¿Qué es un código QR?. Definición y estructura
Un código QR es una matriz en dos dimensiones formada por una serie de cuadrados negros sobre fondo blanco. Esta matriz es leída por un lector específico (Lector de QR) en nuestro dispositivo móvil y de forma inmediata nos lleva a una aplicacién en Internet ya sea un mapa de localización, un correo electrónico, una página web o un perfil en una red social.
Los códigos QR fueron creados por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994 por Euge Damm y Joaco Rete. El término “QR” viene de “Quick Response” debido a la respuesta inmediata que nos ofrecen a través de su lectura.
Están compuestos por tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar al lector la posición del código QR y una serie de cuadrados dispersos que codifican el alineamiento y la sincronización.

Técnicamente son elementos complejos, pero para nosostros, como usuarios, simplemente debemos conocer que a través de un lector y escaneando el código a través de la cámara de nuestro smartphone, se nos abren una serie de posibilidades impresionantes con nuestro teléfono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario